Publicado el 1 comentario

Traveller – Diario de edición: Traduciendo cargos y rangos

TRAVELLER
Diario de edición


Mientras continúa el trabajo de edición de Traveller, iremos adelantando algunas noticias, mostraremos material desarrollado y compartiremos detalles del proyecto.

Hoy en concreto querríamos comentar uno de los aspectos al que ha habido que darle varias vueltas.

Traduciendo cargos y rangos
A la hora de afrontar la traducción de Traveller teníamos muy claro desde el comienzo la forma de proceder. En ese sentido, realizamos una traducción sin condicionantes previos buscando un lenguaje natural. Así, el primer paso era buscar la traducción que nos parecía más adecuada sin dar por sentados términos y expresiones fijadas anteriormente.
A continuación, el segundo paso ha consistido en comprobar si la traducción de cada término se ajustaba al uso que intentaban darle en la ambientación, descripción de reglas y contextos utilizados. Este paso iba de la mano con la comprobación de qué términos y expresiones se utilizaron previamente en la traducción al castellano de obras de Traveller. Tanto Diseños Orbitales en 1989 como Questron Group en 2014 ya habían puestos nombres y términos que se asociaban a la línea y se unían al acervo del juego. El tercer paso consistía, por lo tanto, en discutir si los términos que utilizamos eran los más apropiados.

Este proceso genera más dudas cuando entran en juego expresiones y referencias propias de un idioma que no encuentran expresión de mismo uso en el otro idioma, y aquellas ligadas a una cultura particular. Un ejemplo de esto son expresiones como “Jake of all trades” o los rangos militares, tema que nos ocupa esta entrada.

Si bien muchos jugadores están acostumbrados a escuchar y utilizar terminología militar estadounidense o británica, supone un cierto choque encontrar rangos oficiales propios de los ejércitos de EEUU y Reino Unido en un manual en español; y más para los lectores no acostumbrados como los primeros, a quienes sólo añadiría una complicación más. Y aunque el nombre de los rangos y cargos de los diferentes ejércitos de España u otros países europeos o americanos pueden resultar igualmente desconocidos, nos pareció más apropiado ajustarlos así.



Rangos equivalentes y listas completas
En las siguientes listas encontraréis los rangos utilizados para tropas, suboficiales y oficiales de la obra original para cada tipo de ejército o cuerpo (ejército de tierra, armada, marines y marina mercante), con su equivalente en los códigos de ejércitos de la OTAN y en los ejércitos españoles, estadounidense y británico.
Aparecen en negrita y sombreados los rangos utilizados en Traveller, y en letra normal el resto de rangos por si se quiere utilizar una escala más completa.

Esta correspondencia os permitirá utilizar y consultar material en inglés y conjugarlo con el contenido traducido para mantener su coherencia.


1 comentario en “Traveller – Diario de edición: Traduciendo cargos y rangos

  1. Que ganas tengo de verlo!!!!

Deja un comentario